Estos son los profes y equipos escogidos por el IDEP para inspirar la educación de Bogotá en 2023

Foto de una Maestra sonriendo y un aviso de expectativa para saber los resultados de la convocatoria
  • El programa tendrá una duración de siete meses y contempla incentivos para todos sus participantes.

 

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), dio a conocer los resultados de la convocatoria al programa Directivos docentes, maestras y maestros que inspiran, versión 2023.

Una estrategia que desde el 2020 ha acompañado a más de 3.200 maestros en el fortalecimiento de sus habilidades investigativas e innovadoras, para la transformación de la educación en los colegios.

Para la versión 2023, el Instituto escogió un total de 72 proyectos educativos y seis docentes mentores que trabajaran en seis líneas de trabajo, articuladas con los ejes de la Misión de Educadores y Sabiduría Ciudadana, y estos a su vez con los proyectos Educativos de cada Institución.

 

Conozca el listado completo de las 216 maestras y maestros inspiradores que a partir de ahora conformarán 72 equipos de trabajo, en el documento de resultados.

 

Línea

Total grupos escogidos

Convivencia, cultura de paz y procesos socioemocionales12 y un docente mentor
STEM12 y un docente mentor
Diversidad, género, inclusión e interculturalidad12 y un docente mentor
Educación ambiental y adaptación al cambio climático.12 y un docente mentor
Educación artística y estética12 y un docente mentor
Lenguaje, comunicación y bilingüismo12 y un docente mentor
 

 

Se informa a las maestras y maestros que no fueron seleccionados para hacer parte de esta versión del Programa, que continúen conectados a las redes sociales del Instituto para conocer otros espacios de formación e intercambio de saberes que se abrirán durante 2023.

Si tiene alguna inquietud por favor envíenos un mensaje a través de nuestro correo electrónico idep@idep.edu.co.

 

¿Qué novedades tiene el programa este año?

La cuarta versión del programa ‘Directivos Docentes, Maestros y Maestras que Inspiran’, que tendrá una duración de siete meses, también cuenta con un portafolio más amplio de formación para que los docentes enriquezcan sus prácticas pedagógicas.

Una estrategia estará orientada a la mentoría, que busca el fortalecimiento de la capacidad reflexiva y crítica sobre la práctica docente en el contexto; otra a la formación con talleres optativos, eventos y seminarios académicos.

 

 

Más información:

 

David Esteban Pineda Velandia

Redactor IDEP

Redes Sociales IDEP:

Twitter: @idepbogotadc

Instagram: @idep_bogota

Facebook: @idep.bogota

YouTube: Comunicaciones IDEP

 

 

 

INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO

Bogotá D. C., 23 de marzo de 2023

 
 
Última modificación
5 Abril, 2023
Más Noticias:

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

El IDEP cambia de sede: gestión por la educación ahora desde el centro de Bogotá

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) informa a la comunidad educativa y ciudadanía en general, que está realizando el proceso de...

Revista Educación y Ciudad amplía convocatoria de artículos para profes investigadores

La revista Educación y Ciudad del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, recientemente indexada en SciELO Colombia, continuará recibiendo...

pic