La tecnología pasa al tablero en el colegio Manuela Beltrán

Los tableros de tiza y de marcador borrable son historia en el Colegio Distrital Manuela Beltrán (Teusaquillo). Desde hace una semana 2000 estudiantes de este colegio distrital asisten a clase y aprenden en sus aulas con 14 novedosos tableros electrónicos que les permiten acceder al conocimiento de manera ágil y divertida.

La inversión de  $123.530.774 hecha por la Alcaldía Local de Teusaquillo, en estos nuevos elementos que no necesitan teclado para escribir y son de fácil manejo, beneficiará a estudiantes de preescolar, primaria y jóvenes de bachillerato, incluyendo población con discapacidad auditiva. De igual forma, escolares pertenecientes a grupos de reinserción, desplazados, y población LGBTI, que recibe clases en horario nocturno, también accede a estos equipos.

Al verse beneficiada toda la comunidad educativa, 135 docentes, 7 coordinadores y 9 servidores administrativos, implementa a diario esta nueva dotación, que les permite una mejor interacción con niños, niñas y jóvenes en proceso de formación académica.

La rectora del Colegio, Doris Vergara, afirma que con la llegada de los tableros electrónicos ha mejorado la convivencia y la motivación por usarlos, aumentaría el nivel académico. “Hemos notado que hay un compromiso docente en materia de calidad y de los estudiantes que se interesan en las tecnologías, evitando estar en discordias”.

El objetivo es lograr que ésta reconocida institución, se apropie de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en aras del mejoramiento de las experiencias de aprendizaje de sus estudiantes. Así lo confirmó Iván Marcel Fresneda Pereira, alcalde Local de Teusaquillo, asegurando que “con la dotación y la formación que les brindamos a los docentes, habrá un buen aprovechamiento de estas nuevas herramientas”

 

Última modificación
23 Junio, 2015
Más Noticias:

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

El IDEP cambia de sede: gestión por la educación ahora desde el centro de Bogotá

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) informa a la comunidad educativa y ciudadanía en general, que está realizando el proceso de...

Revista Educación y Ciudad amplía convocatoria de artículos para profes investigadores

La revista Educación y Ciudad del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, recientemente indexada en SciELO Colombia, continuará recibiendo...

pic