29 de abril, Día Nacional del Árbol

Con un decreto firmado en 1941 se estableció que todos los 29 de abril será en Colombia el Día Nacional del Árbol.

¿Pero qué es lo importante en esta fecha? Que todos y todas tomemos conciencia de la imprescindible labor de estos amigos verdes para el equilibrio ambiental del planeta.

Recordemos por qué debemos proteger los árboles y el territorio donde se encuentran: Si participamos activamente en el cuidado de esta vital parte de la naturaleza colaboraremos en temas como la cantidad y calidad el agua, la disminución del calentamiento global ya que los árboles atenúan las emisiones de dióxido de carbono que es el responsable del efecto invernadero, la generación oxígeno puro, la regulación térmica y acústica y la conservación del habitad de muchos animales, especialmente aves.

Invitamos a todas y a todos para que voluntariamente participemos hoy con la siembra de un árbol. Nosotros mismos nos protegeremos, no importa en qué parte estemos ubicados, porque además de todos los beneficios ya nombrados, evitaremos la erosión y minimizaremos los riesgos de inundación.

#IDEP #CuidadoDeLaNaturaleza

Última modificación
5 Junio, 2015
Más Noticias:

El IDEP exalta a las y los maestros de Bogotá en su día

Este 15 de mayo en el día de las y los maestros, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), hace un reconocimiento a la labor de los más de...

Convocatoria a colegios oficiales para investigación sobre salud mental escolar

Entre el 14 y 21 de mayo de 2025, rectoras y rectores de las instituciones educativas distritales podrán postular a su colegio para hacer parte de la muestra de la...

Investigación e innovación educativa para el cierre de brechas

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, ha realizado importantes avances en las estrategias para la construcción de conocimiento en el...

pic