Con broche de oro cierra actividades 2014 el acompañamiento in situ como estrategia de cualificación docente

A través de un encuentro realizado el 19 de noviembre, fueron socializados los trabajos y experiencias que han permitido evidenciar no solo el acompañamiento por parte del IDEP, sino los resultados del mismo, mostrando avances, resultados y proyecciones de las actividades enfocadas en la formación de los y las maestras de colegios distritales de Bogotá.

La directora del IDEP, Nancy Martínez Álvarez, dio la bienvenida a las y los docentes que asistieron al encuentro de cierre de las actividades 2014 del proyecto del IDEP “Acompañamiento in situ, como estrategia de cualificación docente: sistematización y fortalecimiento de experiencias pedagógicas”. Participaron la investigadora del IDEP, Lilian Caicedo, moderando los diálogos; y el asesor de Dirección del Instituto, Jorge Orlando Castro.

Se contó con la exposición de la profesora Lía Córdoba, como invitada especial, maestra de la Secretaría de Educación de Medellín y quien actualmente se encuentra  en comisión de servicios para apoyar la construcción de los lineamientos de Política Pública de la formación de docentes en su ciudad, y de la generación de los contenidos de la perspectiva educativa del Centro de  Innovación de Maestros de Medellín – MOVA, gracias a su experticia en procesos de inclusión y de escuela en clave de derechos. Además se desempeña como directiva docente en la Ventanitas, ubicada en el corregimiento de San Antonio de Prado (Medellín).

16 colegios y 19 experiencias pedagógicas participaron en la convocatoria realizada por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP, con el objetivo de realizar un proceso de sistematización de prácticas docentes, a través del acompañamiento in situ (investigadores del IDEP hacen presencia en el lugar donde se realiza la experiencia).

Además de hacer seguimiento a los trabajos a través de este acompañamiento personalizado, el hecho de formalizar y oficializar estas experiencias ha sido el principal objetivo en la segunda mitad del año 2014 desde el componente de Cualificación Docente del IDEP

Como muestra viva del acompañamiento a los trabajos, se produjeron vídeo clips, uno por cada línea de trabajo, a saber, Infancia; Ruralidad; Educación inclusiva; Ciencia y tecnología; Responsabilidad ambiental y compromiso con el cambio climático; y, Lenguajes y expresión. Estas filmaciones se hicieron tomando como referente la experiencia de cada institución educativa distrital participante tanto con los proyectos, como con las propuestas generadas por las y los maestros, el acompañamiento in situ, y lo mejor de todo, el proceso de sistematización de trabajos y experiencias contado por sus protagonistas.

Evento registrado en uno de los auditorios del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte – IDRD.

Última modificación
4 Junio, 2015
Más Noticias:

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

El IDEP cambia de sede: gestión por la educación ahora desde el centro de Bogotá

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) informa a la comunidad educativa y ciudadanía en general, que está realizando el proceso de...

Revista Educación y Ciudad amplía convocatoria de artículos para profes investigadores

La revista Educación y Ciudad del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, recientemente indexada en SciELO Colombia, continuará recibiendo...

pic