IDEP realizó primer encuentro del año con docentes y directivos docentes del distrito

comunicaciones@idep.edu.co



Este primer momento de socialización del año, se convirtió en un apoyo a todos los docentes que participaron en las diferentes convocatorias nacionales e internacionales, realizadas el año pasado, y que generaron un aporte valioso a la construcción de una #CiudadEducadora.

En este sentido, la Secretaría de Educación del Distrito se hizo presente a través del Subsecretario de Calidad y Pertinencia, José Maximiliano Gómez T., quien dio la bienvenida a todos los profesores allí reunidos. Posteriormente, se rotaron en diferentes mesas de trabajo, donde los docentes que participaron, expusieron en tiempo límite, sus experiencias.

Las mesas estuvieron conformadas, así:

Mesa 1: Fortalecimiento de Saberes. Moderada por Martha Lara de la SED.
Mesa 2: Fortalecimiento de Redes. Moderada por Edwin F. Ortíz del IDEP.
Mesa 3: Innovación Educativa. Moderada por Eliana Figueroa de la SED.

“Este fue un evento en donde los docentes que asistieron a las distintas convocatorias locales e internacionales, pudieron socializar sus experiencias con otros docentes de la capital. Así, en medio de los diferentes proyectos, se les permitió reconocerse en otros y reconocer procesos similares, motivando temáticas con valor para gestionar redes, trabajo en grupo, abordar de manera conjunta problemáticas comunes y, construir una idea distinta de escuela”, expresó Edwin F. Ortíz del IDEP, Asesor de la Dirección General del IDEP.

De otro lado, “La estrategia de participación en eventos nacionales e internacionales, es claro que aporta a la formación de maestros y maestras de Bogotá. Es una estrategia que tiene que estar articulada con toda la perspectiva de formación a docentes. Y ha arrojado excelentes resultados, visibilizando la producción del saber pedagógico, fortaleciendo y empoderando su labor en las instituciones educativas. También, podemos decir, tiene grandes retos, como mirar los efectos de esta estrategia en las instituciones educativas, ampliar las posibilidades de conexión que se generan con la participación de los maestros y por último, profundizar en los efectos que tiene  la estrategia en los docentes, entre otros”, concluyó Mireya González Lara, Asesora de la Dirección de Formación Docente de la SED, moderadora de los conversatorios.

Finalmente, se destacó que los docentes asumen de manera valiente la forma de educar, por medio de proyectos pedagógicos que al final, se convierten en ponencias, que enriquecen a todo el grupo académico en el aula de clase y en la sala de profesores. 

 

Última modificación
9 Febrero, 2018
Más Noticias:

Educación rinde cuentas a la ciudadanía

Conéctate a la transmisión en vivo y conoce cómo Bogotá garantiza una educación que responde.

Este lunes 28 de abril, la Secretaría de Educación del Distrito realizará su...

EL IDEP en 2025, da inicio a diálogos con la ciudadanía

El IDEP invita a las comunidades educativas y a la ciudanía en general a participar en el primer 'Diálogo Ciudadano' del año, una herramienta que acerca la ciudad a la gestión...

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

pic