Estudio "Maestros, maestras y derechos de la niñez" presentó con éxito sus productos finales

El evento de socialización de experiencias del estudio 'Maestros, maestras y derechos de la niñez', del IDEP aunando esfuerzos con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, dio a conocer los productos de las y los docentes que durante 2015 participaron en este proceso, de la mano de sus estudiantes.

El citado estudio, tuvo y logró la meta de fortalecer y generar espacios de cualificación docente, a través de la sistematización de experiencias significativas soportadas en la garantía de los derechos de la niñez en el contexto educativo, involucrando a las y los estudiantes en esta labor. Las palabras de bienvenida al evento, fueron pronunciadas por el subdirector Académico del IDEP, Paulo Molina.

La presentación de experiencias en colegios y aulas se desarrollo a manera de feria de proyectos avanzados a los largo del estudio, este año. Fueron expuestos los proyectos de los colegios, Colombia Viva, Tesoro de la Cumbre, Jhon F. Kennedy, José Antonio Galán, Montebello, Virginia Gutiérrez de Pineda, Francisco de Paula Santander, Antonio Van Uden, Confederación Brisas del Diamante, Manuel Cepeda Vargas, Paraíso Mirador,  Francisco José de Caldas, Eduardo Umaña Mendoza, Ciudad Bolívar Argentina, Instituto Técnico Laureano Gómez, Prado Veraniego, Débora Arango Pérez, República de Colombia, Sierra Morena, Antonio Nariño, El Jazmín, y Villamar.

La directora del IDEP, Nancy Martínez Álvarez, tomó la vocería en el intermedio del encuentro, haciendo alusión a la gestión de la profesión docente en el Distrito, a su trayectoria como maestra en Bogotá y al trabajo que desde el Instituto se realiza. Este espacio fue amenizado por el coro del colegio distrital, José Jaime Rojas, acompañado por los docentes, Carolina González y Leonardo Correa, y además se presentó un performance a cargo de estudiantes y docentes. Para el cierre se mostró la transmedia, producto final del estudio "Maestros, maestras y derechos de la niñez.

Encuentro registrado en la sede de posgrados de Uniminuto, en Usaquén.

Última modificación
26 Octubre, 2015
Más Noticias:

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

El IDEP cambia de sede: gestión por la educación ahora desde el centro de Bogotá

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) informa a la comunidad educativa y ciudadanía en general, que está realizando el proceso de...

Revista Educación y Ciudad amplía convocatoria de artículos para profes investigadores

La revista Educación y Ciudad del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, recientemente indexada en SciELO Colombia, continuará recibiendo...

pic